miércoles, 29 de noviembre de 2006

Festival Rap gratuito en Madrid


LOS GLOSTERS en Concierto



Los Glosters se forman en Tarragona en 1997, a partir de la disolución de un grupo anterior Els Pirats. El nombre, se lo sopló una amiga. Les comentó que era un nombre que les pegaba, y realmente les gustó... tenía sonoridad y resonancias sixties, y además cuando les explicó que el gloster era un tipo de canario con flequillo a lo Beatle les acabó de convencer. Los Canarios, flequillos... una buena combinación!!

martes, 28 de noviembre de 2006

CINEAMBIGÚ EN CASABLANCA

MARTES 28. 20 y 22 h
WILLENBROCK de Andreas Dresen. Alemania, 2005. 108 min.
Intérpretes: Axel Prahl, Inka Friedrich, Anne Ratte-Polle, Tilo Prückner, Andrzej Szopa, Wladimir Tarasjanz.
Bernd Willenbrock es un hombre feliz. Tiene un negocio de compra-venta de coches, está casado, tiene una amante, una casa nueva y una segunda residencia en el campo. Además, tiene enorme una confianza en sí mismo, confianza que se quiebra cuando él y su mujer sufren un violento ataque en su casa y la policía deja libre a los agresores. Por primera vez en su vida, Willenbrock se siente vulnerable. Aunque intenta seguir como antes, nada vuelve a ser como era. Una pistola le hace recobrar un poco el sentimiento de seguridad, pero cuando el miedo le atenaza, la pistola se transforma en una bomba de relojería. Andreas Dresen (Verano en la ciudad, Oso de Plata en Berlín por Halbe Treppe) ha transformado la novela de Christoph Hein en un apasionante viaje al centro de la existencia de un hombre en su zozobrar del miedo a la soledad, la vulnerabilidad y la violencia.
Más información: www.retinas.org
CINEAMBIGÚ en CASABLANCA GRÀCIA
Cine Casablanca-Gràcia Carrer Girona 173-175
precio entrada: 5 €horarios: 20 y 22h

El Puchero del Hortelano en Murcia


El puchero del Hortelano. Son “El Pae”, “El el niño de Huetor”, “El Tito Pablo” “El Nene de las Américas”, “El Toro de Ubrique” y “El Primo Camacho”, así es como se llaman entre ellos.
Se conocieron todos en la Universidad de Granada, estudiando música. Después de muchas noches de fiesta (esa fue su primera gira; de piso en piso de estudiantes en Granada), decidieron montar un grupo. Ensayos y ensayos y más mosqueos con los vecinos, así llegaron entre a otros muchos, al concurso Lagarto Rock donde quedaron segundos de aquella edición (año 1.998). Todo un verano lleno de conciertos por toda Andalucía y resto de España, resultando premiados en los más prestigiosos concursos del país. Así concierto tras concierto llegan a grabar su primer disco (“AFICIONES”) para Producciones Peligrosas. “FLAMENCO-ULAGUILLO-ROCK” es como definen a su música, con una base de rock impregnado de lo mejor del flamenco, reggae, del jazz, de la salsa y la rumba, todo ello con unas letras que expresan y ofrecen una visión muy positiva de los aspectos de la vida, realistas, graciosas y por encima de todo muy divertidas
Ahora están preparando su cuarto trabajo.Hartos de la llamada “globalización mundial”, hartos de vacas locas, de carne de perro, de las prisas que matan, del oxigeno empobrecido, de falsos “estereotipos” o risas sin gracia de las drogas, hartos de las malas noticias, del Apocalipsis capitalista de fin de milenio, de la mala fe y la leche agria.
Así es como se nos presenta este grupo que practican y predican; sin dogmas, la vida sana, la dieta mediterránea y el puchero de garbanzos.
VIERNES 15 DICIEMBRE. SALA GAMMA. MURCIA

COCONOT en Gira.

COCONOT - Gira conmemorativa por el 527 Aniversario del Tratado de Alcáçovas
En 1479 se selló la paz entre los dos reinos vecinos mediante el Tratado de Alcáçovas suscrito por Alfonso V de Portugal y los Reyes Católicos. Además de servir para formalizar el fin de la beligerancia, el pacto contenía otras cláusulas concernientes a la política de proyección exterior, en un momento en que los dos reinos competían por el dominio del océano Atlántico y de las costas africanas. Portugal obtenía el reconocimiento de su dominio sobre Madeira, las Azores, Cabo Verde y Guinea, mientras que Castilla recibía las Islas Canarias, si bien renunciaba a navegar al sur del cabo Bojador, esto es, del paralelo 27 en el que se encuentran las propias islas .
Fechas Conciertos
Diciembre 8 Bilbao (Basauri) Centro Cívico Basozelai
Diciembre 9 Oviedo La Caja Negra + Moha
Diciembre 10 Pontevedra (Bueu) Sala Aturuxo
Diciembre 11 A Coruña Fórum Metropolitano
Diciembre 12 Porto O meu Mercedes é maior que o teu + Feia Medroño
Diciembre 13 Coimbra Galería Santa Clara
Diciembre 14 Lisboa
Diciembre 15 Cáceres
Diciembre 16 Madrid Sala Siroco

lunes, 27 de noviembre de 2006

El CiLe´06 es el Festival de Cine Digital de León, consistente en un concurso de cortos internacional a través Internet y unas jornadas de talleres y mesas redondas. El Concurso de MUY, muy cortos CiLe´06, está destinado a todos los creadores y “contadores de historias” que utilizan los medios digitales para exponer su creatividad, premiando así a las obras realizadas con más talento, sin importar los medios utilizados. Incluso más allá de la tecnología, el CiLe defiende el lenguaje y la creación cinematográfica, se puede realizar una gran obra con tan sólo una cámara doméstica y grandes dosis de talento.El plazo para enviar cortos, finaliza el próximo 15 de Diciembre, cuando se seleccionarán los finalistas que competirán por el Gran Premio del Público, que asciende a 2.000 euros, que será elegido gracias a los votos por internet, y a las votaciones del Jurado Profesional, que serán los encargados de fallar el Gran Premio CiLe´06, con una cuantía de 3.000 Euros, el 13 de Enero de 2007.
Las Jornadas sobre Cine Digital CiLe´06, serán el fin de semana del 12 al 14 de Enero, y consistirán en una serie de conferencias, talleres y mesas redondas, acerca de las nuevas tecnologías y de cómo éstas han revolucionado el mundo audiovisual.
Para consultar las bases: www.cilefestival.com

DKT/MC5 (USA, ELEKTRA RECORDS)
Michael Davis (MC5) , Wayne Kramer (MC5), Dennis Thompson (MC5), Lisa Kekaula (The Bellrays), Adam Pearson (The Syster Of Mercy), Handsome Dick Manitoba (The Dictators)
29/11/2006 – Barcelona @ Bikini + Muck & The Mires. 20:00h, 22/25€
30/11/2006 – Madrid @ 1903 Sport Arena (Vicente Calderón) + Bultacos. 22:00h. 25€
01/12/2006 – Gijón @ El Parque Del Piles + Biscuit. 21:30h, 18/22€
02/12/2006 – Bilbao @ Santana 27 + Señor No + Muck & The Mires. 20:30h, 22/25€

La mítica banda americana, precursora no solo de un estilo de música sino de todo una ideología más allá de lo estrictamente musical, confirman su presencia en los escenarios españoles dentro de una serie de conciertos muy especiales que tienen programados por Europa. Referente del sonido Detroit, el High Energy e icono de bandas tan importantes como Radio Birdman, Gluecifer, The Mooney Suzuki, The Hellacopters,...los tres miembros fundadores y supervivientes del paso del tiempo (Wayne Kramer, Dennis Thompson y Michael Davis) se cuelgan los bártulos y se tiran a la carretera como lo llevan haciendo desde el año ´65. En esta ocasión, Wayne, Dennis y Michael vendrán acompañados de 3 amigos dignos de mención (Lisa Kekaula / The Bellrays, Adam Pearson / The Sister Of Mercy, y Handsome Dick Manitota / The Dictators), completando así un combo que nos hará revivir el espíritu MC5 (pese a lo imposible de ocupar el hueco dejado por Rob Tyner y Fred "SONIC" Smith). Padrinos de The Stooges en la primera gira USA (Iggy Pop no llegaba a los 20 años de edad), MC5 representa para muchos la esencia pura y dura de lo que se entiende por auténtico rock and roll, retransmitido a lo largo de los años por el público siempre fiel del grupo. Chuck Berry, Jerry Lee Lewis o Little Richard fueron sus maestros, cientos de grupos sus discipulos y millones de personas las que aun nos emocionamos al oír la palabra MC5.
Fuente: Noise On Tour
Inferno recordings, presenta la primera edición del “Inferno Rock Tour”, un festival itinerante por 8 ciudades, durante un mes (diciembre) y con 3 de los grupos más destacados del rock independiente estatal. Hora Zulu (habituales de festivales como el Viñarock o Festimad y que acaban este 2006 presentando su nuevo trabajo "El que la lleva la entiende"), Liquid sun (ganadores del premio MTV a la mejor canción y del Mondosonoro a la mejor maqueta) y Virgen (grupo revelación de la temporada y protagonistas mediaticos del Festimad 2006). Durante la gira, cada grupo y los organizadores grabarán un documental con la evolución del tour, el contacto con la carretera y por supuesto el calor del público. Cuatro visiones distintas de un acontecimiento que posteriormente se publicará en formato dvd y que además incluirá grabaciones de las actuaciones de cada grupo. También podréis seguir el día a día del Inferno rock tour desde su página web www.infernorecordings.com en la que se irán colgando, fotos, videos, mp3 y un diario con las impresiones de los grupos.
Fuente: Inferno Recordings
“Baleike” cuarto disco de Sagarroi.
Un disco donde podrás encontrar el sonido característico de la banda liderada por Iñigo Muguruza, acompañado por Asier Ituarte, Carlos Zubikoa, Gorka Baskaran y la nueva voz femenina de Miren Gaztañaga. En él encontrarás sonidos depurados como sólo saben hacer SAGARROI: ritmos que se mueven entre la cumbia-ska, reggae-rumba, ska, rock... nuevas incursiones musicales donde las canciones, los textos, son las protagonistas. “Es posible”, con este titulo, dan cuenta de que no hay fronteras tanto musicalmente como ideológicamente. La superación de las diversas circunstancias que nos depara la vida es el eje central de este nuevo trabajo. “Si salimos derrotados, que no sea por no haberlo intentado”. Después del éxito de “Toulouse” y recién llegados de Japón, nos presentan 10 nuevas canciones que van desde la melancolia hasta la alegria, llenas de matices y referencias escondidas...
Fuente: Kasba Music.

‘We came to take your jobs away’ es el título del nuevo álbum de Kultur Shock. Con este contundente nombre (Vinimos a quitaros el trabajo) podéis daros cuenta del potente sonido que en él encontrareis. Siempre con una mezcla del rock mas duro y los ritmos balcánicos, la crítica a los estamentos de la ‘cultura’ y de la sociedad están servidos. La multiétnica formación (dos bosnios - uno croata y uno serbio-, un búlgaro, un japonés y dos norteamericanos) afincada en Seattle nos presenta un potente y arrasador directo al que no estamos acostumbrados por estas latitudes. Podreis presenciarlo en:
14/12 MADRID, GRUTA 77.
15/12 MATARO, SALA CLAP.
16/12 PERPIGNAN, FRANCIA.
17/12 TERRASSA, FAKTORIA D’ARTS.
20/12 ZARAGOZA, SALA RESET.
21/12 STA MARIA, MALLORCA, FACTORIA DE SO.
22/12 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT, SALAMANDRA.
23/12 SALT, GIRONA, LA MIRONA.
El próximo Sábado 2 de Diciembre llega a Málaga de la mano de Japan Skate Shop la final de su concurso Japan Rock. No te lo pierdas si estás cerca de la capital de la Costa del Sol. Todo en la Sala Vivero, como no podía ser de otro modo.
Japan cumple ya 2 años. En su segundo aniversario quiere presentarnos el concurso de maketas "Japan Rock". Además de disfrutar de la final del concurso y los grupos invitados, Japan ha propuesto un concurso de Air Guitar, una minirampa de skate y otras muchas sorpresas para el deleite de los presentes.

Sorpresa es la primera reacción que provoca el conocimiento de la reunión de Julio de la Rosa (El Hombre Burbuja) , Pau Roca (La Habitación Roja) y Sergio Vinadé (El Niño Gusano, Tachenko); tres artistas, cada uno con lo suyo, con su pasado y su presente, y ya mirando juntos al futuro.

Los Amores Ridículos está más cercano compositivamente al mundo de Sergio y, sobre todo al de Julio, destacan las elegantes maneras de Pau a la guitarra, dotadas de un carácter más allá de los canones del rock. Grabado en el estudio casero de Pau, con la tranquilidad y el ambiente adecuado -algo latente en cada momento-, y mezclado y masterizado en los Estudios Brazil por Javier Ortiz, el álbum lo componen doce canciones, tres cantadas por Vinadé y las demás por Julio-; instrumentadas con lo justo y rebosantes de detalles -pianos acústicos y curiosos instrumentos de percusión-, siendo las guitarras quienes gozan de mayor atención; acústicas, de palo, eléctricas, tocadas con e-bow, limpias y distorsionadas, trenzadas sobre bases imaginativas y minimalistas. Y por supuesto, el definitivo detalle aglutinador: unas letras cargadas de momentos memorables, ridículas historias de amor que ahondan en lo más complejo del sentimiento romántico.
Un álbum muy especial, como especiales son sus creadores, tres trabajadores de la canción, profesionales del imposible oficio del pop underground.
Sergio Vinadé fue miembro de los añorados El Niño Gusano, con los que grabó varios álbumes para Grabaciones en el mar y RCA. Actualmente en Tachenko, lo que compagina con la regencia del bar más chulo de Zaragoza "El fantasma de los ojos azules" y su labor como road-manager de rockeros de pro.
Pau Roca es miembro de La Habitación Roja, con los que ha editado numerosos discos, ahora con Mushroon Pillow. También ha editado un par de discos con Electra, proyecto paralelo junto a Natalia Quintanal, cantante de Nosoträsh, a las que ha acompañado en directo en numerosas ocasiones.
Julio de la Rosa fue el líder de El Hombre Burbuja, con los que editó varios álbumes antes de emprender su carrera en solitario. Compagina esta labor con la de compositor de músicas para el teatro o el cine, donde destaca su trabajo para 7 VÍRGENES, entre otras. Acaba de editar el libro Tanto rojo bajo los párpados (Ed. Chorrito del Sur), colección de poesía y relatos.

El trío estará presentando Los Amores Ridículos a partir del próximo 1 de diciembre.
Las fechas son estas:
1 de diciembre, Zaragoza - Centro cultural Laín Entralgo
19 de enero, Zaragoza - La Lata de Bombillas
20 de enero, Barcelona - La [2] de Nitsa
26 de enero, Valencia - Black Note
27 de enero, Madrid - Neu!Club (Sala Galileo)

www.myspace.com/fantasmatres

Fuente: Limbo Starr.
www.limbostarr.com
Martes 28 de Noviembre -
Más Que Cine - c/ Molino 1, 2º. Ronda. Malaga.
LA BELLA Y LA BESTIA (La Belle Et La Bête)Francia, 1946 - 96 min.Dirección: Jean CocteauIntérpretes: Jean Marais, Josette Day, Mila Parély, Nane Germon, Michel Auclair, Raoul Marco
Primera adaptacion para el cine de la novela La Bella y la Bestia, donde un joven y apuesto principe se convierte en una horrible bestia temida por toda una comarca."El género fantástico encontró en el cine un medio adecuado para materializar la imaginería visual que lo caracteriza. Los surrealistas comprendieron esto de inmediato y se lanzaron a la conquista de lo imposible: capturar los sueños y compartirlos con el público hipnotizado ante la pantalla. Consumado surrealista, con evidente influencia de Dalí, Buñuel y Man Ray, Jean Cocteau logró sintetizar en La Bella y la Bestia a todas y cada una de sus obsesiones creativas". Maximiliano Maza Cinema 16
Puedes ver la información también en http://masquecine.galeon.com/T20062007/LaBellaLaBestia.html

domingo, 26 de noviembre de 2006

Ultimo Programa de Radio subido


Hola amigos y amigas,
en el último programa de Atmosfera Controlada ha sonado:
The Shake. You Know
Kamembert. Yo tuve una novia psicodelica
Los Glosters. A veces
JOse Feliciano. California Dreamin
Sr. Coconut and His Orchestra. Smoke on the water
Nina Simone. See line woman
Miles Davis. "On the corner"
Niño Josele. Waltz for Debby
Groove Armada. At the river
Mongo Santamaria. Watermelon man
Atmosfera Controlada estará un período sin emitirse debido a asuntos personales de su conductor, Chef kiko. Pero pasadas las navidades estará de nuevo en antena. Mientras sigue disfrutando con la música en Onda 4.

Atmosfera Controlada es un programa de Radio que puedes descargar desde la dirección web: www.vambirocultura.com/alacarta seleccionando con el boton derecho al descarga directa a vuestros equipos.
Programa que realiza el individuo de la foto de arriba, con el que os podeis comunicar a través del mail:
En Atmosfera Controlada tienen cabida los sonidos más nuevos del panorama independiente español, así como algunos fragmentos de la historia de la música contemporánea venga de donde venga.
Música cocinada con mano exquisita por Chef kiko.
Animense a degustarla con nosotros.