martes, 19 de diciembre de 2006

Teatro: YO NO QUIERO SER LA SEÑORITA JULIA en Sevilla



Jueves 21 y Viernes 22 Diciembre. 20 h. Centro Cívico Torre del Agua. Sevilla.

“Yo no quiero ser la señorita Julia” (comedia)
Inspirada en “La señorita Julia”, de August Strindberg
En la Señorita Julia , de August Strindberg, la protagonista se ve abocada a un trágico final.
Su última acotación la hace salir de escena “con paso firme” y navaja en mano.
“¿¡¡ y que se supone que tengo que hacer cuando salgo con paso firme por la puerta!!?”
Yo no quiero ser la Señorita Julia , una comedia en Versión Original

PROGRAMACIÓN MARULA CAFÉ SEMANA DEL 18 AL 24 DE DICIEMBRE

Marula Café presenta La Jam:

Todos los Lunes a partir de las 23:00 Jam Session de Jazz-funk

Quinteto Base:
- Noah Shaye (Batería)- Paco Rivas (Guitarra)
- Gere (Bajo)
- Victor Alonso (Teclados)
- Ángela Cervantes (Voz)

Dj Residente Javi Skunk

Todos los Martes en Marula Café dj residente Rodrigo (Soul, jazz, funk, House...etc)

Todos los Miércoles en Marula Café dj residente Hector (Soul, jazz, funk, House...etc)

21/12 - Marula Café y Lovemonk Records presentan las sesiones Es Bien: Ralf Gum (Gogo records)
Ralf Gum lleva haciendo música desde 1993. Ha trabajado con artistas de la talla de Inaya Day, Michael Procter e incluso la maravillosa Concha Buika. También ha hecho producciones para sellos como Tommy Boy, Peppermint Jam, Flamingo Discos, Sole Music, Milk & Sugar, Infracom! o Compose. Sus remezclas para Billie Ray o Hacienda son auténticos clásicos en las pistas de baile de medio mundo.
Siente verdadera pasión por los sonidos soulfull, y esta pasión hace que todo lo que toque se convierta rápidamente en objeto de deseo de locutores de radio, djs y amantes de la música negra.

Los Viernes Soulfood Sessions, djs residentes Jadd y Kwenya Carreira

22/12.- Jadd (Dj Kwenya Carreira a partir de las 03:00)

Todos los Sábados los mejores sonidos de raíz negra de la mano de los djs estatales e internacionales más reputados del momento.

23/12.- Dj Antonio Requena (a partir de las 03:00)

Conciertos Wild Thing Records

STARTER + STARRY EYED en concierto. Presentación de su álbum debut, "THROUGH THE MORNIG SKY". Viernes 22 Diciembre 2006, 21:30h. Sala WURLITZER BALLROOM


::PRÓXIMOS CONCIERTOS Wild Thing Records::

Viernes 22 Diciembre: STARTER. Sala WURLITZER BALLROOM. MADRID

Viernes 22 Diciembre: LAYBOUTS. Sala NASTI. MADRID

Viernes 29 Diciembre: THE PAULS + STARTER. Sala COSTELLO. MADRID

Viernes 29 Diciembre: TIN SOLDIER BAND. La Boite (Plaza del Carmen). MADRID

Viernes 5 Enero: TIN SOLDIER BAND. Sala Wah Wah. VALENCIA

Sábado 6 Enero: TIN SOLDIER BAND. Sala [2]. BARCELONA

Sábado 13 Enero: TIN SOLDIER BAND. ACTION WEEKEND. SANTANDER

Viernes 19 Enero: LAYABOUTS. Sala MAGIC. BARCELONA

Viernes 23 y Sábado 24 Febrero: FORTUNE TELLERS. Sala EL SOL (Jardines, 3. MADRID)

Skalariak en Sala Vivero en Málaga.

Skalariak nace a finales de 1994, fruto de la afición de Juantxo y Peio Skalari por el Ska, un ritmo con más de 40 años de existencia, del que van filtrando todas sus variaciones e influencias y adaptándolas hasta conseguir un estilo personal e inconfundible. Con tan solo una docena de conciertos en su haber la discográfica GOR Discos se interesa por la banda y en 1997 edita su primer álbum “Skalariak”. En 1999 ve la luz su aclamado segundo trabajo “Klub Ska” (GOR Discos), que refleja la madurez que iba alcanzando la banda gracias a sus numerosas actuaciones en directo. Con este álbum comienzan una serie de discos conceptuales que en el caso Klub Ska recrea un espacio multirracial, internacional, libre y solidario, donde los jóvenes disponen de libertad, no solo para divertirse, si no también para expresar sus inquietudes. La excelente acogida del álbum, del que destaca su primer single “Sólo Vivir”, les lleva a girar por países como Francia, Italia, Suiza o México, a lo largo de dos años en los que realizan más de 100 actuaciones. Su tercer trabajo “En la Kalle” (2001, GOR Discos), continúa la saga de discos conceptuales y nos traslada en esta ocasión a una imaginaria “Kalle Ska”, que representa la salida desde el Klub Ska hacia el exterior, para mostrarnos sin complejos como somos, ni héroes ni bandidos. En lo musical, este álbum logra impregnar a todos los cortes de un sonido cálido y compacto. Constituye un excelente trabajo en cuanto a composición y ejecución. Tras su edición, la banda se lanza de nuevo a la carretera y también pone en práctica la filosofía del disco, realizando espontáneas actuaciones “en la kalle” en ciudades como Iruña, Barcelona o Bilbao, que quedan registradas, junto con otras actuaciones internacionales, entrevistas e imágenes inéditas, en el vídeo-reportaje: “Skalariak: Street´s Ska”. Cerrando la trilogía en 2003 aparece su cuarto álbum “Radio Ghetto”, en el que ese espacio abierto que era la Kalle se amplía hasta situarnos en el ghetto provocado por el ruido de la desinformación, un ghetto que se ha de romper para extender sentimientos solidarios y para no dejar que las personas se aíslen de forma social, política o ideológica. “Radio Ghetto” consigue transmitir de forma más intensa toda esa amalgama de estilos y formas que han convivido en la historia del Ska, logrando como nunca darles coherencia para transmitir una música con identidad propia, un “sonido skalari” inconfundible. Los textos están mayoritariamente inspirados en la realidad social sin perder un ápice de poesía. Una poesía fresca y viva que apunta directa al corazón. Además de todo ello, y predicando una vez más con el ejemplo, Skalariak pone en marcha vía internet una radio libre emitiendo 24 h al día en la que Radio Ghetto cobra autentica vida en www.radioghetto.com: retrasmisiones en directo de sus conciertos, música, programas monográficos, programas en directo. Las presentaciones de Radio Ghetto hacen girar a la banda por todo el Estado (Madrid, Barcelona, Bilbao, Vigo, Zaragoza, Alicante…), así como por el extranjero (Suiza, Alemania, Francia, Rep. Checa, México), destacando especialmente los multitudinarios conciertos en los festivales suizos Open Air St. Gallen Festival y Gurten Festival (ante 30.000 y 10.000 personas respectivamente), y la exitosa gira de dos semanas en México en el año 2004. En noviembre de 2005 se edita su quinto trabajo “Luz Rebelde” (BOA Cor), en el que Skalariak continúa imprimiendo un sello muy particular a su música, logrando de nuevo sorprender sin perder la esencia de su estilo propio que le ha abierto un hueco merecido en el panorama musical estatal e internacional.

Sábado 23 Diciembre 22h. Sala Vivero. Málaga.

Los Aslánticos + Son de Nadie en Sala Vivero en Málaga.

Los Aslándticos empezamos como un grupo de amigos que nos juntábamos a las espaldas de la antigua fábrica de cementos Asland para tocar y cantar algunas de las canciones que hoy forman parte de nuestro repertorio. Estos primeros temas eran fruto de nuestras inquietudes, en los que comenzamos a reflejar las ganas de contar las mentiras y verdades del mundo. En principio contábamos con pocos medios: sin local de ensayo, sin instrumentos, sin nadie que los sepa tocar, sin pretensiones... Se nos tomaba, entonces, por un grupo de percusión, pero la intención era mezclar esto con el reggae hecho con el soniquete de Andalucía. Así conseguimos que se nos reconociera en Córdoba como un grupo con sonido propio y con un directo lleno de energía y frescura. Nuestra pretensión es hacer llegar a la gente de a pie las letras y sensaciones que nos pasan por la cabeza. Siempre nos ha gustado transmitir al público las ganas de hacer cosas y no quedarnos en el conformismo. Estamos abiertos a todos los estilos musicales, a trabajar con infinidad de artistas y tener una carrera musical propia por derecho.

-------------------------------------------------------------------------------

Nacidos de las raíces de la cultura y el corazón. Son de Nadie, consigue crear tras apenas 2 años de existencia, un estilo propio, lleno de colorido, vitalidad y arreglos que abarcan gran variedad de estilos: desde la salsa, el funky, el reggae, la rumba, hasta la cumbia y el ska. Estos músicos, con un largo historial a sus espaldas y provenientes de diversos rincones del mundo, se reúnen en una ciudad de ensueño...Granada. Esta joven banda puede ya presumir de haber vendido 9.000 ejemplares de su primera maqueta, y de haber rodado por toda la geografía española, compartiendo escenario con grupos de gran calibre como – Orishas, Tabletom, Babylon Circus, O’Funkillo…-. Gracias a la buena aceptación de su primera maqueta, que cuenta con la estimable colaboración de Eskorzo, consiguen hacerse un hueco en el panorama musical nacional. Y tras un año repleto de actuaciones, lanzan a la calle su segundo trabajo “Concondumio” en este trabajo se podrá escuchar una bonita colaboración del grupo cordobés Los Aslándticos, a quienes se le augura un buen futuro. La fusión de estilos es su clave. Ritmo y sentimiento hacen que sus directos sean una fiesta de baile y calor. Todos estos ingredientes atrapan al espectador que sucumbe ante la música, música apta para disfrutar y combatir los tiempos que corren.

Viernes 22 Diciembre. 22h. Sala Vivero. Málaga.

lunes, 18 de diciembre de 2006

La Ruta de los Elefantes de FUFÜ-AI en Madrid.


“Petite Fleur” es el titulo del disco debut de Fufü-Ai, una formación franco-catalan-colombiana. El disco editado por Kasba Music en 2006 nos presenta a cinco músicos de gran trayectoria musical: Anouk (Color Humano), Tomas Arroyos (ex-Dusminguet, Color Humano y además productor del disco), Laia (Brazuca Matraca), Juanxo (Doble Zero) y Oscar Blanco, que dan vida al proyecto. “Petite Fleur”, completamente pop en concepto, es simplemente poesía, un conjunto de bonitas, frescas y suaves canciones. Melodías y letras musicadas con aproximaciones a la música latina y la chanson française, que incitan al baile, la reflexión, la alegría, al amor, al pensamiento....Fufü-Ai comenzó su andadura en 2005 con “La Ruta de los Elefantes”, un extenso recorrido musical por bares y locales de Barcelona que se expandió por el resto del estado español y por Francia, donde han despertando gran interés entre crítica y público.
Energética, sorprendente, sensual, divertida…sigue el rastro de “La Ruta de Los Elefantes” de Fufü-Ai en Enero en los siguientes locales de MADRID:
Miércoles 17, EL JUGLAR (Lavapiés).Madrid.
Jueves 18, HEBE (Vallekas) Madrid.
Viernes 19, ZANZIBAR (Alonso Martinez).Madrid
Sábado 20, LA BOCA DEL LOBO (Sevilla). Madrid

!!! en Madrid y Barcelona

!!!, la multitudinaria banda de punk funk acelerado, sexy y descarnado, regresa con nuevo álbum en 2007 para Warp, “Myth Takes”, una nueva colección de temas de groove pendenciero e infeccioso tan explosiva como una colisión entre James Brown y Gang Of Four, o de Chic con The Pop Group, o de The Clash con Liquid Liquid. La historia de este octeto californiano se remonta a finales de los noventa, cuando empezaron a tocar en las fiestas que daban en casa de sus amigos en Sacramento. Enamorados del groove en todas sus vertientes y provenientes de la escena punk y hardcore de la Costa Oeste de EE.UU. (varios de sus miembros lo fueron también de la banda de agit punk The Yah Mos ), un buen día decidieron unir lo que les hacía bailar con lo que les hacía saltar (y protestar) convirtiéndose en la auténtica avanzadilla del revival post-punk con su debut, “!!!”, grabado y editado en 2000. Tres años más tarde, el alcalde Rudolph Giuliani prohibía bailar en Nueva York y, como a todo aquel con dos dedos de frente, a !!! comenzó a hervirles la sangre y editaron el devastador single ‘Me And Giuliani Down By The School Yard (A True Story)’ -con su velado homenaje a Paul Simon- su primer lanzamiento con Touch & Go y la imposible canción que les dio a conocer. Tan alabada autopista sonora la incluirían en su segundo disco largo ‘’Louden Up Now’’, uno de los destacados de 2004, año en que The Rapture y Radio 4 también atacaron el revival dance-punk. Después de versionar, con excelentes resultados, el ‘Take Ecstacy With Me’ de The Magnetic Fields, y de la definitiva desaparición de la banda paralela de tres de sus miembros (los también brillantes Out Hud), !!! regresan en 2007 con su tercer álbum y, de nuevo, con un show sudoroso, sexy y acelerado para presentarlo. No podrás dejar de bailar.

Viernes 6 de abril de 2007 – Madrid – Heineken – Princesa, 1
Sábado 7 de abril de 2007 – Barcelona – Razzmatazz 2 – Pamplona, 88
Precio anticipada: 20€ + gastos de distribución
Taquilla: 22€

Publicado Tercer disco de STRAND


Pueblo Records tiene el honor de editar en España "Al-djaber", el tercer álbum de Strand. Electrónica avanzada aliada con el pop en una apabullante demostración de belleza partiendo de materiales arriesgados. Una concienzuda exploración de las posibilidades del software para emocionar al oyente. Verdigris/Static lo editará en México, Usa y Japón a lo largo de 2007. Ha sido masterizado por Twerk en Audibleoddities (www.audibleoddities.com). Twerk es el ingeniero de mastering de buena parte de la música electrónica más inquieta de nuestros días desde su estudio de San Francisco. Daedalus, Isan, Q-Bert, DJ Vadim, Nobukazu Takemura y muchos más conocen su buen hacer. Además es un renombrado músico dentro del tecno más minimal.

jueves, 14 de diciembre de 2006

MENDETZ en Reino Unido


“Mendetz” (Sinnamon Records, 06), nos ha sorprendido este año como uno de los triunfos nacionales y como el verdadero bombazo del post-punk nacional que todos esperábamos. Sus autores continúan cosechando éxitos y ahora se animan a publicar para Reino Unido un 12” que va a hacer temblar a la pérfida Albión. De la mano del nuevo sello londinense Naked Man Recordings -que cuenta también con Big City, Tachenko y Aeropuerto-, el EP se edita en vinilo de 12” con sus tres mejores temas y una impresionante remezcla. La rotundidad de ‘Future Sex’, desde ya uno de los grandes temas del año, corona y titula el lanzamiento. Junto a ella, brillan con luz propia el asalto a las pistas de baile de ‘Maximo Truffato’ y el auténtico festín dance-rock de ‘Sofa’, con su potente línea de bajo y el caliente diálogo entre guitarra y teclado. Además, se incluye en la cara B una remezcla de ‘Future Sex’ a cargo de Dj Amable, residente y agitador cultural de Razzmatazz Clubs.

LIGRE en Directo


El grupo ilicitano LIGRE presentaré en FNAC Boulevard de Alicante su primer mini CD que bajo el título “El desastre de ser Indie”; que nos muestra el resultado de un cruce de influencias que, según ellos mismos, van desde Lennon y McCartney a Belle & Sebastian, pasando por Brian Wilson, Byrds, Kinks, Neil Young, Love o Blur. Pero no solo la música les ha marcado sino que Gaudí, Stanley Kubrick, Richard Lester, los Hermanos Marx o incluso Barrio Sésamo forman parte de su universo creativo. Grabado en Barcelona y producido por Manel Ibáñez (Les Tres Bien Ensemble) y Gerard P. Civat; Flor y Nata Records ha editado el primer Mini CD oficial de Ligre, ocho pequeñas joyas, cada una con personalidad propia en las que pueden adivinarse pequeños guiños y homenajes a sus artistas y grupos favoritos.
22 Diciembre. FNAC. Alicante

THE SHAKE: Lanzamiento en USA


THE SHAKE cuentan las horas que faltan (y son pocas) para que su aclamado disco de debut "Trippin' the whole colourful world" esté en las tiendas de New York, Los Angeles, Chicago, Kansas City, Washington, Miami, Honolulu...Rainbow Quartz es el sello que editará el disco en USA con pequeñas variaciones con respecto a la edición original, como la pegatina que advertirá de su origen "from Spain" para evitar confusiones con otros grupos de nombre parecido.

Eso es lo que dicen de ellos: "THE SHAKE - hailing from Spain, this extremely cool neo-garage, slightly mod, very psychedelic pop/rock band offer up an album of perfectly sculpted songs dripping with harmonies with guitars both jangly and crunchy -- it is truly Revolveresque material -- reminding the label of the glory days of Cotton Mather."

Nueva edición del Concurso Pop-Rock "VILLA DE BILBAO"



Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el Concurso pop-rock "Villa de Bilbao". Este certamen, consolidado como el concurso musical más reputado a nivel estatal durante 18 años ha visto pasar por sus escenarios a bandas como Platero y tú, Manta Ray, PiLT, Atom Rhumba, Australian Blonde, Zea Mays, Ya Te Digo, Mermaid, Audience, Sidonie, 12twelve, The Boogie Punkers, Ainara Legardon, Unfinished Sympathy, The Sunday Drivers, Standard, Mendetz, Yakuzi, Su ta Gar, Tierra Santa, Valhalla, Amimishock, Hora Zulú, Terroristars, Second Silence, Ebony Ark, Five Mix Colors, Gros, Motormark, E3 ó Exfium.
Ahora, en su 19ª edición aspira a ser un referente en el panorama musical europeo de nuevos grupos. La participación está abierta a bandas europeas y existen 3 categorías: Pop-Rock, Metal y Nuevas Tendencias.
En el apartado de premios no tiene parangón: 32000 euros en metálico, grabación de 2 discos, instrumentos musicales y conciertos en otros festivales.
El plazo de inscripción finaliza el 31 de diciembre.
El año pasado se presentaron más de 1600 grupos de toda europa y se celebraron 24 conciertos, con una asistencia total superior a las 10000 personas.
Para más información consulta las "Bases del concurso" en:
www.bilbao.net/bilborock

Nuevo Trabajo de PULL

Pull vuelve a la carga con éste, su tercer trabajo de estudio, para continuar el camino que empezó a principios de año con “The Sadness Ep”. Es sorprendente la evolución de este grupo, que tras haber trabajado con el mismo equipo en la producción, consigue demostrarnos que su sonido es completamente personal e intransferible.Grabado en los estudios Sonora de Madrid, bajo la dirección de Jesús Arispont (Def Con Dos), con quien ha sido co-producido y mezclado por Harold Burgon (David Bowie, Enrique Morente, The Beatles ...) en su estudio de Granada, esta nueva entrega está compuesta por cuatro nuevos temas de desgarradora energía, conseguida con la incorporación de elementos electrónicos en la producción que sorprenderán (para bien) a todos sus seguidores, más algunos extras sorpresa. Para aquellos que no pudieron conseguir “The Sadness Ep”, no tienen de qué preocuparse, pues podrán encontrar gran parte de sus temas en este nuevo lanzamiento.

martes, 12 de diciembre de 2006

CineAMBIGÚ en Casablanca.


La sesión del martes 12 de diciembre de CINEAMBIGÚ en Casablancanos trae la magnífica película francesa LA MOUSTACHE,protagonizada por un reparto que incluye a algunos de los mejores actores actuales (Vincent Lindon, Emmanuelle Devos, Matthieu Amalric, Hippolyte Girardot)y dirigida y escrita por Emmanuel Carrère, ganador del premio al director revelación en Sitges 2005.
MARTES 12. 20 y 22h
LA MOUSTACHE de Emmanuel Carrère. Francia, 2005. 86 min.
Intérpretes: Vincent Lindon, Emmanuelle Devos, Matthieu Amalric, Hippolyte Girardot.
Un día, pensando que tu mujer y tus amigos se sorprenderán, te afeitas el bigote que llevas desde hace diez años. Pero nadie se da cuenta, peor aún, todo el mundo parece fingir que no se da cuenta. La sonrisa se te hiela en la boca. Insistes, pero la gente te dice que nunca has tenido bigote. ¿Te estás volviendo loco o algo, dentro del orden mundial, se ha desencajado y tú estás sufriendo las consecuencias? El escritor Emmanuel Carrère firma su segundo largometraje, La moustache, adaptación de su novela homónima, y con él hace sus pinitos en el cine fantástico. Carrère mantiene la tenue línea que separa lo real de lo imaginario con una habilidad admirable. La música de Philip Glass contribuye a crear una atmósfera inquietante. En el fondo, el bigote es simbólicamente una muralla contra la sociedad, una pantalla de la intimidad. Sin bigote, estalla la crisis.Quincena de realizadores, Cannes 2005

lunes, 11 de diciembre de 2006

Encuentro BOMBO COVA 2006

Pincha en la imagen para ver la programación con más claridad.